Cómo hacer correctamente las conclusiones del TFG: 7 tips
Cada día te acercas más al final de tu TFG y cierras una etapa en tu vida. Si has llegado al punto de preguntarte cómo hacer las conclusiones de tu TFG, eso significa que tu título está casi terminado.
Resumen de hallazgos principales: Enumera de manera clara y concisa los resultados más relevantes de tu investigación. Destaca aquellos que responden directamente a tus preguntas de investigación o hipótesis.
Relación con los objetivos: Vuelve a mencionar los objetivos específicos que planteaste al principio de tu trabajo. Explica cómo tus resultados han contribuido a cumplir o entender mejor esos objetivos.
Importancia y relevancia: Detalla la importancia de tus hallazgos. ¿Cómo contribuyen al campo de estudio? ¿Qué valor aportan? Puedes mencionar aplicaciones prácticas, implicaciones teóricas o cómo llenan un vacío en la literatura existente.
Limitaciones y áreas de mejora: Señala las limitaciones de tu investigación de manera honesta. Pueden ser limitaciones metodológicas, restricciones en los datos o cualquier otro factor que haya afectado la validez o generalización de los resultados. Proporciona sugerencias para futuros estudios que puedan abordar estas limitaciones.
Reflexión personal y aprendizaje: Comparte tus reflexiones personales sobre el proceso de investigación. ¿Qué aprendiste durante este trabajo? ¿Hubo desafíos específicos que superaste? Esto agrega una perspectiva única y muestra tu involucramiento en el proyecto.
Conclusión definitiva y cierre: Reafirma tus puntos principales de manera clara y contundente. Evita introducir nueva información aquí y asegúrate de que tus conclusiones estén respaldadas por la evidencia presentada a lo largo del trabajo.
Consistencia con el trabajo: Verifica que tus conclusiones estén en línea con los hallazgos presentados en los capítulos anteriores. Asegúrate de que no haya contradicciones con la discusión o los resultados presentados.
Recuerda estructurar tus conclusiones de manera lógica y coherente, manteniendo un equilibrio entre ser conciso y detallado. Son el último vistazo que los lectores tendrán sobre tu investigación, así que asegúrate de dejar una impresión fuerte y clara.
Animo!
